Ir al contenido principal

EL PELIGRO DE LAS DESCARGAS ONLINE Y COMPARTIR FICHEROS

``Cuando instales aplicaciones P2P como eMule, Ares o BitTorrent, comprueba que sólo estás compartiendo los directorios necesarios (normalmente aquellos donde se descargan los archivos) y ninguno más. Si no lo haces, estarás poniendo a disposición de todos los usuarios conectados a la red ficheros que pueden ser privados.´´
Captura de pantalla de un programa de compartición de ficheros P2P

Cuidado con lo que descargas

``Cuando utilizamos una aplicación de P2P, es normal dejar el ordenador conectado durante horas o incluso días para descargar contenidos de Internet.´´

Cuidado con los virus

Hay que tener cuenta que algunos ficheros podrían contener algún tipo de virus.
Para evitarlo, es recomiendable adquirir siempre los programas comerciales (juegos y aplicaciones) por los canales oficiales, tener siempre el antivirus activado y actualizado y analizar cualquier fichero descargado antes de abrirlo o ejecutarlo.

Cuidado con los banners de publicidad

``La principal forma de ganar dinero con las páginas de descarga directa es a través de la publicidad que colocan en sus webs. Esta publicidad se presenta simulando ser el contenido que buscamos a través de diferentes banners y botones que generalmente llevan la palabra “Descarga” o “Download”.´´

Por tanto, hemos de tener mucho cuidado cuando naveguemos por una de estas páginas. Saber distinguir los banners engañosos de los enlaces auténticos, tener activado el antivirus y hacer uso de un analizador de enlaces (URL), puede evitarnos problemas.

Cuidado con las falsas alertas y actualizaciones

Cuando navegamos por una web de descarga directa nos encontremos con una o varias situaciones:
  • Debemos instalar una aplicación, visor de películas o programa similar para poder visualizar el contenido que deseamos.
  • Es necesario instalar una aplicación para acelerar la descarga del contenido. 
  • Nos informa de que es urgente actualizar algún programa de nuestro ordenador, generalmente el Flash Player, para poder ver el contenido.
  • Se han encontrado virus en nuestro equipo y la página nos sugiere que instalemos un antivirus para desinfectarlo.
``En la mayoría de los casos descritos, los programas contienen software malintencionado que infectará nuestro equipo, o instalarán molestas barras de publicidad en el navegador. ´´
Para evitarlo, es importante adoptar medidas:
  • No debemos hacer caso a las alertas que se nos muestran desde las páginas de descarga directa, por muy similares que sean a nuestro antivirus o a actualizaciones de programas conocidos.
  • Nunca debemos instalar o actualizar ninguna aplicación desde enlaces proporcionados por estas páginas.

Cuidado con introducir nuestro teléfono

´`En ocasiones, antes de descargar un contenido de una página web de descarga directa, ésta nos solicita que introduzcamos nuestro número de teléfono bajo excusas como: verificar nuestra edad, cobrar por la descarga u ofrecernos un periodo de suscripción gratuita a algún tipo de servicio.´´
Si introducimos nuestro número de teléfono, es muy probable que acabemos suscritos a un servicio de tarificación especial (SMS Premium). 

Consejos:

  • Dedica unos minutos a configurar correctamente la aplicación P2P que utilices.
  • Revisa siempre lo que descargues y borra lo que no necesites.
  • Sé precavido en las páginas de descarga directa. Los enlaces y botones más evidentes suelen ser publicidad.
  • Nunca instales o actualices ningún programa que te indiquen desde estas páginas.
  • Nunca proporciones tu teléfono o datos personales.

Comentarios

Entradas populares