LA SEGURIDAD EN JUEGOS ONLINE
``Los juegos online no son peligrosos por sí mismos, sin embargo, los ciberdelicuentes han encontrado en las plataformas online métodos para aprovecharse de los jugadores y obtener beneficios. ´´
Robos de cuentas de usuario
``Las cuentas de usuario de los juegos no son diferentes de las de otros servicios: están formadas por un nombre de usuario, conocido como nick o nickname, y una contraseña. ´´Además, algunas incluyen datos personales.
Para asegurar estas cuentas:
- No compartir la clave con otras personas.
- Utilizar una clave robusta y segura.
- No utilizar las mismas claves en diferentes servicios y juegos.
Robo de dinero virtual
No sólo se utilizan monedas virtuales para comprar objetos del juego. En algunos juegos, conseguir algunos objetos supone un esfuerzo considerable, a veces casi imposible.
``Es importante tener especial cuidado en estas situaciones, ya que estamos realizando un pago a otra persona que no conocemos, mediante una transferencia bancaria o facilitando los datos de la tarjeta de crédito.´´
Uso de software no original
``Algunos jugadores utilizan unos programas llamados cracks para jugar a juegos comerciales sin pagar por ellos. Sin embargo, los delincuentes han aprovechado para “colar” dentro de ellos software malicioso que infecta los equipos.´´
Estos virus usan nuestro equipo para lanzar ataques contra otros sistemas sin nuestro conocimiento, para espiarnos o para obtener el usuario y la contraseña de nuestras cuentas bancarias y servicios. Para reducir este riesgo debemos obtener los juegos mediante canales oficiales.
Acoso
``La mayoría de los juegos disponen de foros o sistemas de mensajería integrados que usuarios malintencionados utilizan para entrar en contacto con otros jugadores, poniendo como excusa cualquier duda sobre el juego. A través de estos se ganan su confianza.´´
``En los casos de extorsión, el objetivo del ciberdelincuente es apoderarse de la cuenta de un usuario para luego solicitar un rescate económico por la devolución de la misma.´´
`` No facilites información personal a jugadores que no conozcas. No sabes realmente con quién estás hablando. ´
Bulos
´`Los ciberdelincuentes también buscan en ocasiones hacer daño, sobre todo mediante los llamados hoax o bulos. Su objetivo es aprovecharse de nuestro desconocimiento para provocar algún daño. ´´
Suscripción a servicios SMS Premium
``Sabiendo de la dificultad que tiene en algunos juegos conseguir determinados objetos, los ciberdelincuentes intentan engañar a los jugadores para que enviemos un mensaje de texto y facilitemos nuestro número de teléfono a cambio de un valioso ítem.´´
``En realidad lo que hacen es suscribirnos a una cuenta de servicios SMS Premium sin nuestro consentimiento para obtener beneficio económico.´´
Consejos:
- Cuida tu clave del juego. No la compartas con otras personas, utiliza una clave robusta y no la utilices en otros servicios.
- Cuidado al comprar objetos.
- Utiliza software original. Muchos juegos pirateados están infectados por virus.
- No proporciones datos personales a jugadores desconocidos.
- Protege siempre tu ordenador o dispositivo desde donde accedes a los juegos online. Ten instalado un buen antivirus y mantenlo actualizado.
- No modifiques el sistema operativo de las consolas ni desactives las restricciones del fabricante. Esto elimina sus medidas de protección y las convierte en más vulnerables frente al malware.
- Cuidado con las notificaciones recibidas donde nos soliciten nuestro usuario y contraseña
- Descarga los juegos solo en los sitios oficiales.
- Elige siempre un método de pago seguro.
- No te creas todo lo que leas y aplica el sentido común.
Comentarios
Publicar un comentario