¿CÓMO USAR LAS CONTRASEÑAS?
``Las contraseñas son las llaves que dan acceso a nuestros servicios y por ende a nuestra información personal por lo que si alguien las consigue puede comprometer nuestra privacidad, las consigue puede comprometer nuestra privacidad, pudiendo entre cosas: publicar en nuestro nombre en redes sociales, leer y contestar a correos electrónicos haciéndose pasar por nosotros, acceder a nuestra banca online, etc. ´´
Por qué las contraseñas deben ser secretas
Una manera de tener una contraseña segura es mantenerla en secreto. Una clave compartida por dos o más personas no es segura.Como crear contraseñas robustas
- Debemos asegurarnos que la contraseña tenga una:
- Longitud mínima de ocho caracteres.
- Combinar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- No debemos utilizar como claves:
- Palabras sencillas en cualquier idioma, nombres propios y lugares.
- Combinaciones excesivamente cortas, fechas de nacimiento,etc.
- Tampoco debemos usar claves formadas únicamente a partir de la concatenación de variios elementos. Por ejemplo: "Juan1985".
Hay programas diseñados para probar millones de contraseñas por minuto. Estos programas averiguan una contraseñan en función de su longitud y los caracteres que utilizas.
Longitud
|
Todos los caracteres
|
Sólo minúsculas
|
3 caracteres
|
0,86 segundos
|
0,02 segundos
|
4 caracteres
|
1,36 minutos
|
0,46 segundos
|
5 caracteres
|
2,15 horas
|
11,9 segundos
|
6 caracteres
|
8,51 días
|
5,15 minutos
|
7 caracteres
|
2,21 años
|
2,23 horas
|
8 caracteres
|
2,10 siglos
|
2,42 días
|
9 caracteres
|
20 milenios
|
2,07 meses
|
10 caracteres
|
1.899 milenios
|
4,48 años
|
11 caracteres
|
180.365 milenios
|
1,16 siglos
|
12 caracteres
|
17.184.705 milenios
|
3,03 milenios
|
13 caracteres
|
1.627.797.068 milenios
|
78,7 milenios
|
14 caracteres
|
154.640.721.434 milenios
|
2.046 milenios
|
Motivos para no reutilizar contraseñas
Se debe usar contraseñas diferentes en servicios diferentes. Si alguien roba una clave puede acceder a todas las demás. Para recordar todas las contraseñas es muy poco complicado. Podemos usar algunas sencillas reglas:
``Para almacenar las claves de los diferentes servicios podemos utilizar un gestor de contraseñas.´´ Estos permiten almacenarlas protegiéndolas con una clave de acceso que solo nosotros conocemos. Antes de usarlos, tienes que tener en cuenta:
- Cambiar las vocales por números.
- Utilizar reglas mnemotécnicas, es decir, elegir la primera letra de cada una de las palabras de una frase.
- Para hacer más sencillo el trabajo, puedes usar claves basadas en un mismo patrón, introduciendo ligeras variaciones para cada servicio.
- Dependiendo del servicio y de su importancia puedes utilizar claves más robustas o menos, para facilitar su memorización.
Otras de las razones de no usar la misma contraseña algunos servicios no almacenan nuestra contraseña cifrada en sus servidores. Involuntariamente la estamos compartiendo con estos servicios, por lo que debemos poner una clave que no sea semejante a ninguna. ``Una pista para poder identificar estos servicios es comprobar si al darnos de alta o recuperar la contraseña nos indican cuál era nuestra clave, en lugar de proporcionarnos un enlace para cambiarla. ´´
Precaución con las preguntas de seguridad para recuperar claves
``Algunos servicios ofrecen la opción de utilizar preguntas de seguridad para que, en caso de olvido, podamos recuperar la contraseña.´´
Información sobre los gestores de contraseñas
- La contraseña maestra que utilicemos para acceder debe ser segura y robusta ya que será la que nos dé acceso al resto de claves.
- Si olvidamos esta clave no podremos acceder al resto de nuestras contraseñas, por tanto, debemos memorizarla bien en nuestras cabezas.
- Debemos realizar copias de seguridad del fichero de claves, para evitar perder las claves almacenadas.
Algunos consejos:
- No compartas tus contraseñas con nadie.
- Asegúrate de que son robustas.
- No uses la misma contraseña en diferentes servicios.
- Cuidado con las preguntas de seguridad.
- Usa gestores de contraseñas.
Fuente:
Comentarios
Publicar un comentario