Ir al contenido principal

HACER COPIAS DE SEGURIDAD Y CIFRADO


``Todos guardamos archivos en dispositivos electrónicos (discos duros, USB, DVD,etc. ) que podrían fallar en algún momento provocando la pérdida de la información en ellos almacenada.´´

Por qué hacer copias de seguridad 

``Las pérdidas de información suelen presentarse de manera inesperada y pueden provocar damos irreparables. ´´
Causas: 
  • Avería total o parcial de los discos duros, del ordenador o externos. 
  • La gran variedad de dispositivos móviles que utilizamos. Podemos perdelos o que nos lo roben. 
  • El deterioro físico provocado por el tiempo y el uso . 
  • El borrado accidental. No todo podemos recuperar de la papelera de reciclaje. 
  • Algunos tipos de virus provocan la destrucción o borrar los archivos y quedar irrecuperables. 

Como hacer copias de seguridad

``Las copias de seguridad son "segundas copias" de nuestros archivos que deben mantenerse siempre en dispositivos diferentes al original. ´´
  1. En discos externos conectados mediante USB. Este modo es más recomendable. Los dispositivos actuales permiten guardar todos nuestros archivos valiosos. Hay dos diferentes formar:   
Centro de copias y restauración de Windows
          -   Manual. Nosotros somos los que copiemos los archivos que consideramos  más                   importantes. 
          -   Automática. Se puede programar la realización automática de copias de                             seguridad de manera periódica, asi no tenemos que realizar este proceso. Esta 
              forma es más cómoda y muy práctica.
                 a) Con el sistema operativo: "Copias de seguridad y restauración".
                 b) Con equipos MAC: "Time Machine". 
                 c) Con dispositivos Android: "Ajustes> Copias seguridad y restablecimiento". 
                 d) Con dispositivos iOS: Servicio iCloud y también iTunes.  
     2. En la nube. Hay servicios que nos ofrecen espacio en Internet para almacenar 
         archivos. Como DropBox, Box, Google drive o One Drive. 
     3. DVD o Blu-ray. Hay que tener en cuenta que sean compatible con nuestros 
         dispositivos. Es recomendable recurrir a discos "regrabables". 


Cifra tus datos

``El cifrado es un método por el que convertimos en ilegible una determinada información o mensaje para que sólo accede a ella la persona autorizada haciendo uso de una contraseña, código o PIN necesario para descifrarlo. ´´
Podemos cifrar nuestra información cuando quieras mantenerlos a salvo de cualquier persona y podrás utilizar un algoritmo de cifrado adecuado y escoger claves díficiles de adivinar: cadenas de al menos 8 caracteres, qeu carezcan de significado, con letras, números y símboloes del teclado. 
IMPORTANTE: `` SI OLVIDAMOS LA CLAVE DE CIFRADO NUNCA MÁS PODRÁS ACCEDER A LA INFORMACIÓN. ´´
Para cifrar la información utiliza programas o aplicaciones específicas. En algunos dispositivos ya instaladas, como BitLocker para Windows. Además, puede descargarte aplicaciones de Internet gratuitas. Procesos de cifrado: 

  • El dispositivo o medio de almacenamiento. Se cifra todo en un medio de almacenamiento. No es posible acceder a ese contenido sin conocer el sistema de descifrado. Aunque puedes perder mucho tiempo si tiene muchos archivos. Es recomendable si usas un disco como dispositivo de copia de seguridad. 
  • Los archivos y carpetas. Puedes proteger una parte de la información en un medio de almacenamiento, sea un disco duro o la nube. Solo los archivos que escojas para cifrar serán ilegibles para quien no conozco la clave, y el resto sera accesible. 

Consejos: 



  • Realiza copias de seguridad periódicamente de la información mas importante. 
  • Usa una aplicación fiable.
  • Conoce las ventajas y inconvenientes de la nube. 
  • Utiliza un sistema de cifrado robusto.
Fuente: 

Comentarios

Entradas populares